Con la siguiente receta, hoy nos salimos un poco por la tangente y expongo una receta muy fácil de hacer, que requiere muy poco tiempo de cocción, y puede usarse para comer o para picar antes de una comida. Una receta que nació una tarde, mezclando ideas que me dijeron algunos compañeros del trabajo y los conocimientos adquiridos a base de hacer pizzas en el Telepizza.
Los ingredientes básicos son tres: hojaldre, queso de untar, bechamel y carne picada, además de una bandeja para cocer la torta, aunque se puede agregar algún tipo de queso como roquefort para darle un toque o cambiar la salsa, o en vez de carne picada, champiñón, etc.
Materiales necesarios para elaborar la receta:
- Bandeja para el horno.
- Papel para horno (suele venir con la masa de hojaldre).
Ingredientes para la parte superior y base de la torta de queso y carne:
- Masa de hojaldre.
Ingredientes del relleno de la tarta:
- 250 gramos de carne picada.
- 175 gramos aproximadamente de bechamel.
- 150 gramos de crema de queso o queso de untar.
Opcional
- Roquefort, cambiar la salsa o la carne por otro ingrediente que os guste más.
Como veis, los ingredientes son pocos, así que es bastante barato y da para 6 buenas raciones, si es para picar saldrían unas 20 aproximadamente, según el corte. En cualquier supermercado podréis encontraréis los ingredientes que necesitáis.
Preparación de la torta de queso y carne
Antes de nada, tenemos que sacar la masa de hojaldre que suele venir en packs de dos y descongelarlas, para poder trabajar con ellas.
Mientras se descongelan, vamos friendo la carne con algo de sal y especias al gusto, como pimienta negra, tomillo, orégano, podéis utilizar otra especia que os guste.
Mientras se termina de cocer, con pondremos sobre la bandeja un papel para horno y la masa de hojaldre extendida (de normal el papel te viene con la caja del hojaldre). Hay que tener mucho cuidado al extenderla ya que tiende a romperse.
Una vez extendida, esparcimos el queso de untar. Aquí ya entra un poco al gusto de cada uno, si quieres algo estilo food porn, se puede añadir más cantidad de hasta unos 300 gramos de queso, si quieres que te quede algo más normal y se pueda comer sin ensuciarte mucho, ponle 150 gramos de queso. Hay que dejar un dedo de margen aproximadamente respecto al borde para luego poder unir la capa superior con la inferior de la masa del hojaldre.
Con ayuda de alguna cuchara, al terminar de extender el queso sobre la base, pasaremos a meter la carne ya frita.
Luego tiramos la bechamel por encima. Aquí va un poco a gusto, realmente la medida la pongo a ojo de un bote de 500 gramos, que daría para tres tortas aproximadamente. Podéis ponerle toda la cantidad que queráis, pero el resultado variara de poner comerse con la manos sin mancharte mucho a food porn.
Luego cubrimos con la otra parte de la masa de hojaldre y vamos uniendo los bordes de las dos masas. Pinchamos con un tenedor la parte superior, precalentamos el horno 180ºC y luego la introducimos. El tiempo de cocción es bastante poco, unos 10 minutos aproximadamente, aunque es mejor que no le quitéis la vista de encima, porque cada horno es un mundo.
A tener en cuenta…
El hojaldre es una masa que se quema con bastante facilidad, así que no os recomiendo separaros del horno y estar constantemente vigilando la masa, a la mínima distracción, se quemará. Si tienes un horno viejo y solo tienes la opción de calentar por uno de los lados, alterna, primero uno y luego el otro.
Durante la elaboración de la receta, hay una delgada línea entre convertir este plato en un plato muy bueno en convertirlo a food porno, pensar que tiene queso que se derrite y la bechamel es líquida, por lo que tiende bastante el relleno a quedar en un estado más liquidillo.
Te recomiendo que lo sirvas caliente, es un plato que se hace en media hora si llega (bastante poco tiempo), no vale la pena dejarlo enfriar y comerlo después.