Esta es la segunda vez que preparo una tarta de queso. La primera vez que hice la receta no me salió muy bien, ya que la explicación de los pasos que encontré en internet no estaba muy allá, pero gracias al clásico ensayo/error, me ha salido perfecta en este nuevo intento.
En el siguiente artículo te explicaré todo lo necesario para elaborar tu receta, desde los materiales, pasando por los ingredientes, así como la preparación que se divide en dos partes, la base de la tarta y el relleno. También adjunté una nota de “A tener en cuenta” de lo que puede llegar a pasar si te sale mal y un mini extra por si quieres decorar la tarta.
Los materiales para realizar esta receta son bastante baratos, puedes comprarlos en alguna tienda especializada de cocina, en tiendas pequeñas o supermercados.
Materiales necesarios para elaborar la receta:
- Molde desmontable
- Peso
- Medidor de litros
- Una cazuela o cazo
- Papel de hornear
- Una trituradora o algo para machacar las galletas (yo lo hice con un mortero)
Ingredientes para la base del pastel:
- 1 paquete de galletas Fontaneda dietética
- 1 sobre de cacahuetes con miel
- 100 gramos de mantequilla
Ingredientes del relleno de la tarta:
- 400 gramos de nata líquida para montar al 35% de materia grasa
- 100 gramos de azúcar
- 2 Sobres de cuajada
- Leche.
- 500 gramos de queso Philadelphia
- Mermelada de frambuesa
Opcional
- Cosas para decorar como muñecos, frutitas, etc.
Ahora a lo que vamos, ya tenemos todo listo y comprado, solo queda preparar la receta por lo que empezamos por la base y después nos centraremos en el relleno.
Base del pastel de queso con mermelada de frambuesa
Lo primero que haremos será coger la trituradora para machacar el paquete de galletas y el de cacahuetes hasta dejarlo bien triturado. En caso de no disponer de ella, siempre se puede optar por hacerlo manualmente con un mortero y mucha paciencia.
Acto seguido se mezcla con los 100g de mantequilla. Es muy importante que se realice bien esta mezcla, ya que de ello dependerá que la base sea lo suficientemente sólida como para soportar el peso del relleno.
El último paso de este punto es poner papel de hornear en el molde desmontable donde vamos a elaborar la tarta, para que luego no se quede la base pegada. Aplicaremos la mezcla preparada y repartida a partes iguales por toda la base, de manera que quede bien compacta.
Una vez completado este paso, dejamos el molde con la galleta en la nevera y pasamos a la parte del relleno.
Relleno de pastel de queso con mermelada de frambuesa
Disolvemos primero los dos sobres de cuajada en algo de leche. Para disolver la cuajada sigue los pasos del paquete, pero aproximadamente son unos 250 / 200 ml de leche.
Calentamos la nata a fuego lento con el cazo y vamos echando el azúcar, poco a poco mientras removemos con mucho mimo. Después el queso, y luego la mezcla de leche con cuajada. Removemos hasta que el queso se disuelva.
Cuando empiece a hervir, retiramos la mezcla del fuego y lo vertemos dentro del molde con la base. Lo dejamos en la nevera hasta pasadas las 6 horas, que ya podremos ponerle la capa de mermelada de frambuesa por encima y servirla para comer de postre.
Decoración
Una vez completada la tarta, podemos decorarla con frutas del bosque por encima del pastel o cualquier otra idea que se os ocurra. En alguna ocasión he comprado frutas comos frambuesa o arándanos, para acompañar y hacerla más llamativa.
A tener en cuenta…
Es muy importante usar fuego lento, ya que el azúcar se puede quemar dando un mal sabor y color a la tarta (a mi me pasó la primera vez). El relleno no tiene que hervir mucho (es posible que no se note por la densidad del relleno), solo cuando empiece realizar alguna burbuja se retirará del fuego. Si se retira antes posiblemente la tarta no se cuaje y quede líquida.